Herramientas y Redes

Link a la web del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Facebook del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Twitter Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Instagram Circulo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Telegram Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Youtube Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Reddit de Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos

29 de octubre de 2017

El Rinconín de Alex Valle



"El último Virrey"


Tomemos prestada por un momento la máquina del tiempo del tan llevado a la gran pantalla H.G. Wells y trasladémonos al México de 1821. Por aquel entonces, y para no variar, España vivía una época convulsa, llena de cambios, aunque realmente ¿que parte del mundo no ha vivido en un continuo sin vivir hasta llegar a nuestros días?. Acababamos de salir hace pocos años de una gran guerra para liberarnos del yugo invasor de la Francia Napoleónica. Curiosamente, aquella guerra pasó a la posteridad, como Guerra de la Independencia

.Pues bien, en aquel México que entraba en aquellos primeros años veinte del siglo XIX, destacó una figura que quizás deba ser recordada mas por lo que le llevó allí que por el tiempo que permaneció en la colonia española. Juan O'donojú, militar de carrera destacado durante la guerra contra los franceses (fuga digna de serie de Curro Jiménez incluida), se le confirió la potestad de relevar en tal honor a Pedro Francisco Novella, que asimismo había sucedido en el cargo a Juan Ruíz de Apodaca.  A pesar de que en la Constitución de 1812 se había suprimido la figura del Virrey, O'donojú tuvo que viajar a los territorios de ultramar con el fin de frenar la insurrección independentista. Todo ello en representación de un Gobierno Liberal que tuvo que acatar por aquel entonces Fernando VII.

Lo cierto es que cuando O'donojú llegó a México ya poco podía hacer. La situación en la Nueva España estaba rota. El sentimiento independentista estaba en su máximo apogeo y bien protegido por el Ejército Trigarante que luchaba por la independencia contra unas mermadas fuerzas españolas. Tanto, que Juan O'donojú llega a firmar unos tratados donde se acuerda una independencia pacífica. Sin embargo, tres días después de asumir el virreinato provisional, muere en extrañas circunstancias. México no conseguiría hasta 1836 su independencia, ya España bajo la regencia de María Cristina. 

A pesar de que Juan Ruíz de Apodaca es reconocido en los libros  como el último Virrey de la Historia de España, a efectos prácticos nos debemos quedar con la figura de O'donojú. Una persona que en tiempos de conflicto independentista es enviado por un Rey que por su propia supervivencia se tuvo que alinear con un Gobierno, bajo una Constitución. ¿Les suena de algo esto?.

Habrá quien diga que hay que salvar una serie de distancias, no solo temporales. No es lo mismo una colonia que una región, no es lo mismo la Pepa que la Constitución del 78, no es lo mismo Fernando VII que Felipe VI, no es lo mismo el Gobierno del Trienio Liberal, que los Partidos que conforman el pacto PP-PSOE-C's. Y seguramente tengan razón, pero no hay que dudar que en la Historia hay actores y roles que si no se entienden, están condenados a repetirla. 

Y es que tanto como en aquella época como en la actual coexisten en el conflicto dos Gobiernos que se creen con la legitimidad suficiente para actuar hasta la última consecuencia, con su simbología, con sus banderas, y todo ello amparado bajo la norma de poseer la verdad absoluta.

Resultado de imagen de rajoy puigdemontRetornando ya con nuestra máquina del tiempo prestada, nos encontramos hoy con dos gobiernos que en las figuras de sus partidos han estado patrocinados durante los últimos cuarenta años por la corrupción mas despreciable y condenable. Un hecho que tarde o temprano les debería de pasar factura. Ambos han robado a diestro y siniestro, y no han tenido reparos en recortar todo lo que han podido en aras de la búsqueda a su manera de la recuperación económica. Y cuando la situación se ha vuelto insostenible, cuando han surgido nuevos partidos que les pueden comer la tostada, cuando paraísos fiscales como Andorra están dispuestos próximamente a romper con el secreto bancario, no han dudado en crear una enorme pantalla disuasoria que puede traer consecuencias funestas para toda la ciudadanía. 

Hemos podido comprobar como esa pantalla se está utilizando sin escrúpulos contra sus adversarios políticos. En este Octubre que se me está haciendo larguísimo he podido comprobar como se ha puesto a Podemos como un partido independentista, cuando no hay nada mas lejos de la realidad.

Siendo realista pienso que los dueños de esta cortina de humo han hecho muchos avances para perjudicarnos a todos los niveles. Pero también creo que el tiempo nos dará la razón. Ejecutar el 155 para convocar nuevas elecciones solo sirve para postergar el conflicto un par de meses. El día 22 de Diciembre, un día después de que las urnas hayan vuelto a ponerse al servicio de los ciudadanos en Cataluña comprobaremos el efecto que los últimos acontecimientos han tenido en su electorado. Y no creo en grandes sorpresas. Ni siquiera aunque los partidos de Régimen se fusionen (algo que creo que es de esperar) en uno solo. Es mas, yo creo que si se llega a dar esa unión electoral entre PP, PSC y C's podríamos arremeter mucho mejor a todos los niveles contra ellos. De todas formas, repito, no auguro que vayamos a tener en ese corto plazo un buen resultado. 

Sin embargo, cuando todo se vuelva a repetir como el día de la marmota, ya habrá quien empiece a darse cuenta de que teníamos razón. De que la única solución posible a todo esto es un Referéndum pactado, donde todas las opciones se puedan someter al escrutinio popular por igual, con su correspondiente publicidad y sin manipulaciones de ningún tipo. Por desgracia para los que no somos independentistas creo que cuando se llegue a esa conclusión puede que sea demasiado tarde. Y es que la maquinaria del PP para desarraigar a las personas de un proyecto en común no para. Y entonces nos encontraremos con un escenario de mayor incertidumbre. 

Tampoco por el otro lado se salvan, dado que no renunciaran a su legitimidad, no descarto que por esa misma época se convoquen elecciones constituyentes, lo que sin duda creará un conflicto de fechas y urnas a la que habrá que estar muy atentos. Ya que si se da ese caso podremos asistir a un absentismo electoral proporcional a la legitimidad que se de a cada uno, y que sin duda, en el caso de elecciones constituyentes, podría generar un conflicto mucho mayor que el visto el 1-O.

El tiempo es el que es, nuestra máquina no sirve para viajar al futuro, así que de momento solo nos queda recurrir al paralelismo intertemporal. Donde un Rey que para garantizar su supervivencia, se alinea con un Gobierno, el cual bajo una Constitución, hace frente a una rebelión colocando en su lugar a la Vicepresidenta. Permítanme que no grite un "Larga vida a la Virreina".

18 de octubre de 2017

La escoba mágica, por Juan Hernández



"Todo calculado, España va bien"


Es cuanto menos curioso, que un libro como “El Arte de la Guerra” de Sun Tzu escrito hace unos 2500 años se pueda aplicar en buena medida a los entresijos de la política española actual.

Resultado de imagen de el arte de la guerraDe hecho, recomiendo su lectura a todo aquel o aquella que tenga curiosidad por saber como funcionan las cabezas de los políticos, sus entramados, sus falsedades y sobre todo sus estrategias para conseguir sus propósitos, a menudo fuera de toda ética.

En el panorama más actual, y con la confrontación entre el gobierno catalán y español, ese libro parece a veces calcado, ya que con un poco de entendimiento y algo de sabiduría interpretativa (Hemos de tener en cuenta que cuando ese libro se escribió, no existía prácticamente nada de lo que tenemos hoy en día, salvo las cabezas oscuras de algunas personas que parecen seguir en el siglo cuarto antes de Cristo), podemos entender las tramas más oscuras de este conflicto.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que un político se puede deshacer de cualquier cosa excepto de su estrategia, y el el caso de España, también de su dinero o de la mejor forma de conseguirlo. Esto es primordial para que entendáis lo que os voy a explicar a continuación:

ESTRATEGIAS

El independentismo catalán, no es nada nuevo, pues lleva muchos intentando su independencia, las mismas décadas, que lleva el gobierno del PP y antes Alianza Popular investigando las consecuencias y las diferentes estrategias a seguir para anularlo.

De modo que no es nada nuevo, tanto para un bando como para el otro.

Gobierno Catalán:

Resultado de imagen de junts pel siEl asombroso gobierno catalán actual, formado por un grupo de partidos muy dispares, poco o nada tienen que ver entre sí, salvo la estrategia de la proclamación de la independencia, algo con lo que el destronado sr. Mas a manos de la Cup y el actual presidente sr. Puigdemont, antiguos “peces gordos” de la temible CIU, hace unos años no estaban ni por la labor de semejante propósito.

Convergencia, estaba en una tesitura muy complicada, con una trama de corrupción bastante destapada y tenían que hacer algo que hiciese mirar a la gente a otro sitio.

Tanto es así, que la unión entre Convergencia, Esquerda Republicana y Ciu fue posible solo por el tema de la independencia de Cataluña.

Nota 1.- Un buen estratega sin escrúpulos, puede cambiar de bando o de principios con tal de conseguir su objetivo.

Pese a que las cúpulas de todos estos partidos saben a la perfección que es totalmente inviable proclamar esa independencia, y mucho menos con un gobierno del PP en Madrid, descargan toda su publicidad tocando la fibra sensible de muchos catalanes que honestamente persiguen dicha independencia y al conocer perfectamente a su contrincante directo (El sr. Rajoy), saben que en mayor o menor medida, empleará la fuerza para evitarla, por lo que el censo de catalanes independentistas crecerá como la espuma y se prepararán para unas próximas elecciones con más votos, muchos más.

Si bien queda cristalina la causa, el efecto ya lo conocemos todos:

El pueblo catalán es golpeado y ultrajado (Aún no ha terminado), por las porras de los antidisturbios obedeciendo, en mayor o menor medida, las órdenes de abortar el referendum y castigar con dureza pero sin muertes a los supuestos rebeldes que solo pretenden votar en una democracia.

Gobierno Central:

Pese a que se lleva a la opinión pública a la errónea conclusión de que el Sr. Rajoy está en una posición muy complicada, lo cierto es que lo tiene todo más que “mascado”, ya que tanto él como sus asesores, llevan muchos años de estudio sobre esto.

Resultado de imagen de rajoy sorayaLa estrategia principal del gobierno del PP (Poco o nada cambiaría si fuese del PSOE), opta por dar la imagen de restituidor y defensor de la soberanía de la totalidad del territorio español.

Al igual que su principal contrincante en esta trama, el Sr. Puigdemont, ambos tienen tanto que ocultar, con tanta corrupción en sus partidos, que han de buscar al cualquier precio que la gente mire hacia otro lado, y el tema catalán, le viene como anillo al dedo.

Hasta los juzgados parece que han parado de hacer su trabajo y los interminables casos de corrupción de este partido parecen desvanecerse: todas las miradas están en el Noreste español. Cataluña o Catalunya, son ahora el foco de atención, el único foco. De modo, que ya está consiguiendo su objetivo.

Sin duda se espera, que salga en su famoso balcón de la sede del PP en Madrid, victorioso como un emperador de la antigua Roma para proclamar que España sigue unida gracias a él, a su excepcional determinación y su incomparable inteligencia.

Mientras tanto consigue engañar al pueblo una vez más y que vuelquen buena parte de su odio hacia los hermanos catalanes y, al grito de “Yo soy español, español, español”, vuelven a sembrar antiguas discordias enterradas hace 80 años y que nos costaron una guerra civil, innumerables muertes y una posguerra que algunos piensan que aún a día de hoy, no nos hemos recuperado en su totalidad.

Una Grande Libre

Resultado de imagen de forges caja tonta
Nada en política ocurre por casualidad, y mucho menos en nuestra querida España, en la que los políticos, fríos y calculadores, siguen actuando como lo hacían los antiguos generales en la China de hace 2500 años, utilizando y aprovechando la falta de conocimiento de las personas, que aún en el día de hoy, parece que seguimos en el mismo camino, obedeciendo sin rechistar y aceptando todo lo que nos dicen en “la caja tonta” que, aunque antes no existía, lo mismo nos da, pues el resultado es el mismo.


Ahora sabemos leer, tenemos la increíble gran venta al mundo que se llama Internet, tenemos acceso a toda la información si nos permitimos el tiempo necesario para encontrarla y contrastarla, tenemos todo, pero seguimos igual, con conocimientos o sin ellos, los generales siguen enviando las tropas al vacío, a los ciudadanos a la miseria mientras ellos siguen son sus grandes juegos de estrategia, y sobre todo y lo más importante, ellos nunca pierden, pierde el pueblo que es el que siempre paga las consecuencias.

15 de octubre de 2017

El Rinconín de Alex Valle



"La rebeldía del NO"   

Ya están las cartas sobre la mesa. Entramos en una semana clave, una mas en este extenso folletin que ha pasado de venir a cuentagotas a caernos como un chaparrón de acontecimientos a un ritmo frenético. Algo que incomprensiblemente ha pillado a unos cuantos a contrapié. En primer lugar a un Gobierno que esperaba que por arte de birli birloque todo se arreglara de un día para otro, improvisando un plan B que ha ocasionado que seamos a día de hoy una vergüenza a nivel internacional. Esa Marca España de la que tanto hablan se ha convertido en símbolo de represión a golpe de porra contra un pueblo que solo pretendía expresarse en las urnas.

Resultado de imagen de puigdemont rajoyEn el otro lado de la partida tenemos a un Govern que se ha visto sobrepasado por los acontecimientos. El resultado del referéndum no es suficiente para avalar de manera unilateral una independencia que ha sobrepasado al ala que representa el PdCat. El choque de trenes de la formación heredera del caso del 3 per cent con la CUP es evidente y latente. La carta de la vía eslovena bajo la manga es más que visible y en la coyuntura de la Europa actual en la que nos encontramos no cuenta con la fuerza ni el apoyo suficiente de las demás formaciones independentistas que piden con firmeza una declaración unilateral de independencia. 

La misma respuesta enérgica la encontramos en los partidos que defienden al Régimen del 78 con la aplicación en su caso del articulo 155 de la Constitución Española. En cualquier caso, tanto la DUI, como el 155 no harán en mi opinión mas que agravar una situación que día a día se presenta mas insostenible, y del que como siempre, el mas perjudicado es el pueblo catalán.

En estos días de dimes y diretes, del "yo digo " y "yo digo No", como si estuviéramos en el patio de un colegio donde además de las reglas del juego estuviera en disputa la propiedad del balón, solo Podemos ha estado a la altura. Es la única formación que ha puesto sobre la mesa una propuesta que puede servir para que se quiten esa coraza de orgullo desmedido, para que al menos el desborde de acontecimientos no ocasione un mal mayor que no solo acreciente la mala imagen que  tenemos en el exterior, sino la herida entre las gentes y los pueblos de España.

Para ello es preciso llevar a cabo una serie de acciones que podrían ser viables salvo por la nula acepción del partido que preside Pedro Sánchez, y que demuestra día a día que lo hace a control remoto de esas fuerzas ocultas que un día quiso denunciar en LaSexta ante Jordi Évole para dar una imagen de desprendimiento. Nada mas lejos de la realidad a la vista de los acontecimientos. Del "mi primera decisión como Secretario General del PsoE será echar a Rajoy" al "Yo apoyaré al Gobierno en la aplicación del 155" han bastado unos pocos titulares del País y unas pocas encuestas con un muestreo mas que discutible.
Sin un PsoE del que no debemos esperar nada, veo muy complicado que se pueda abrir una vía de resolución para este conflicto. En los últimos años hemos visto como ha aumentado la rebeldía que empujaba el Si a una fractura irrevocable con el Estado Español. Sin embargo, en contraposición, no ha existido salvo por Podemos lo que yo denominaría la Rebeldía del No. Una rebeldía basada en ofrecer una salida al pueblo catalán en forma de modificación de la organización del Estado, de poner en el tablero una alternativa de Gobierno que no genere rechazo en la sociedad y que favorezca al sentimiento de pertenencia a un colectivo salvaguardando sus peculiaridades. El reconocimiento de un estado plurinacional que pueda luchar unido contra la Europa de los recortes de Merkel.

Una rebeldía del No, que de facto no sería necesaria si se aplicara en este caso el articulo 92 de la Constitución Española por la cual las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a un referéndum consultivo. Para ello es crucial sacar de la Moncloa al partido mas corrupto de Europa y sentar las bases para que exista un referéndum pactado.


Debemos de tener mucho cuidado con el ofrecimiento del PsoE que ha aceptado el PP para la reforma constitucional. No se nos debe olvidar la nocturnidad y alevosía con que modificaron en su día el 135. Cualquier modificación de la Carta Magna ha de ser sometida la votación del pueblo, y debemos de ser parte activa en su construcción. Conseguir una España Federal es una vía importante a tener en cuenta en el ofrecimiento de soluciones futuras al conflicto en Cataluña, y (permitirme que sueñe un poco) con un Gobierno que defienda ideas progresistas y sociales se podrían sentar las bases para una futura República Española. Poniendo los pies en el suelo, si se abre el melón constitucional estoy convencido de que veremos de nuevo a un PsoE retratado y el hecho de que el Partido Popular meta sus garras en el asunto me hace ser bastante pesimista en la elaboración de ese nuevo marco.

Resultado de imagen de sede pp banderaComo hemos visto hay razones mas que suficientes para achacar al partido de Genova 13 el actual estado de las cosas. No hay que olvidar estos factores cuando nos digan que por qué solo los culpamos a ellos. Es el partido de Rajoy el que lleva rompiendo España desde el momento que recurre el Estatut a un Constitucional politizado por sus afines. Un partido que aprovecha esta coyuntura para que no se hable de sus casos de corrupción no es de fiar. Más cuando amanece su sede pagada con dinero en B cubierta con una enorme bandera. Una imagen  muy significativa de lo que representan. Echar a Rajoy, conseguir un referéndum pactado, y ofrecer un modelo de estado federal son factores que solo se pueden conseguir si existe una Rebelión del sector del NO

7 de octubre de 2017

La escoba mágica por Juan Hernández



"El bolsillo de los españoles"

Sin necesitar demasiados estudios sobre la población española, podemos llegar fácilmente a la conclusión de que lo que más preocupa a niveles generales es el propio bolsillo y no importa el rango, cargo, poder o estatus social que infrinja esta regla.

Resultado de imagen de cebrian
Es la defensa de ese bolsillo lo que hace que escuchemos frases ilógicas y posturas increíbles y nada deseadas por parte de quienes cuando hablan, les escucha mucha gente.

Y la política es quizás el mejor ejemplo de ello; a menudo nos encontramos con políticos de izquierdas que parece que se vuelven de derechas por sus anormales declaraciones, pese a que los de derechas jamás parecen de izquierdas simplemente porque es la derecha la que te puede llenar el bolsillo legal o ilegalmente, con o sin ética, pero te lo llena a fin de cuentas si pasas por el aro y te olvidas de lo que deberías representar.

Tanto es así, que casi cualquier político debe procurar tener contentos a ciertos seres de alto rango, caciques y casta impertinente, si quiere al menos sobrevivir en el cargo que ostenta, solo que a “los pequeños”, los que no suelen estar en el circo mediático, apenas se percibe sus acciones, salvo para la gente que les rodea y vecinos próximos; mientras que “los grandes”, tienen que hacer vergonzosas declaraciones a la prensa en contra de todo pronóstico lógico y loable.

Sin embargo, en nuestra España querida, estas declaraciones, con circo mediático o sin él, igualmente pasan desapercibidas, pues por mucho que se repita, apenas produce reacción sobre los que realmente pagan las consecuencias, aceptado de forma inexplicable las barbaridades que, ya sea el líder de su partido o un concejal de turno desee generar en su propio beneficio y el de sus más allegados, causando un golpe tremendo a la ética y a la propia vergüenza de la gente a quien representa, pero no pasa nada, estamos en España y todo se permite por nuestra fe ciega en nuestro líder, diga lo que diga, haga lo que haga.

Resultado de imagen de pedro sanchezEl líder del PSOE, D. Pedro Sánchez, nos brinda un magnífico ejemplo en estos días sobre la defensa del bolsillo y el puesto ostentado; un puesto, que si no me falla la memoria, obtuvo por el enfado monumental de los militantes de este partido al ver que habían secuestrado sus más puras esencias socialistas y de izquierdas por un grupo de individuos dispuestos a todo con tal de apoyar al corrupto PP y, sin ninguna duda, seguir defendiendo sus bolsillos.

El sr. Sánchez, la última baza para poner un poco de orden y ética en una partido desmembrado y apenas sin credibilidad, se aferra al poder de modo vergonzoso, como ya es costumbre para perpetuarse en su cargo, ya que en caso contrario, todos sabemos lo que cierta señora andaluza y su equipo de energúmenos dictatoriales harían en el caso de que D. Pedro se desvíe lo más mínimo de las directrices que le marcan quienes realmente tienen el bastón de mando y se mueven desde las sombras.

Esto no es ningún secreto, soy plenamente consciente de ello, pero en cualquier país democrático con un mínimo nivel, habría una revuelta en sus militantes y provocaría unas elecciones internas para cambiar de inmediato al líder. Pero esto es España, ya ya sabemos lo que ocurre aquí: todos calladitos, unos por si le salpica algún beneficio y otros por amor incondicional a un líder que no cumple en ningún caso con lo que promete.

Esta es la principal diferencia de nuestro país al compararlo con los demás europeos, la defensa de nuestro bolsillo por encima de cualquier cosa, y lo peor es que como pensamos así, admitimos todo el estiércol que nos quieran echar y de hecho nos echan encima.

Entradas populares