![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh04gIOVrESuL59QvgHLNXngNi3mcS3JLCCdm8x2CD7sIiIBxCuqFVp0gFgJ402RbTvti7vc1zK3pOo3wfcuUYa3sQBS-wvy0TCWKBx8pY2wG4ON_p7DJd_AKeLWrmmQ6kN8PP_4yRPorY/s320/blogjandrojpg.jpg)
"La rebeldía del NO"
Ya están las cartas sobre la mesa. Entramos en una semana clave, una mas en este extenso folletin que ha pasado de venir a cuentagotas a caernos como un chaparrón de acontecimientos a un ritmo frenético. Algo que incomprensiblemente ha pillado a unos cuantos a contrapié. En primer lugar a un Gobierno que esperaba que por arte de birli birloque todo se arreglara de un día para otro, improvisando un plan B que ha ocasionado que seamos a día de hoy una vergüenza a nivel internacional. Esa Marca España de la que tanto hablan se ha convertido en símbolo de represión a golpe de porra contra un pueblo que solo pretendía expresarse en las urnas.
La misma respuesta enérgica la encontramos en los partidos que defienden al Régimen del 78 con la aplicación en su caso del articulo 155 de la Constitución Española. En cualquier caso, tanto la DUI, como el 155 no harán en mi opinión mas que agravar una situación que día a día se presenta mas insostenible, y del que como siempre, el mas perjudicado es el pueblo catalán.
En estos días de dimes y diretes, del "yo digo Sí" y "yo digo No", como si estuviéramos en el patio de un colegio donde además de las reglas del juego estuviera en disputa la propiedad del balón, solo Podemos ha estado a la altura. Es la única formación que ha puesto sobre la mesa una propuesta que puede servir para que se quiten esa coraza de orgullo desmedido, para que al menos el desborde de acontecimientos no ocasione un mal mayor que no solo acreciente la mala imagen que tenemos en el exterior, sino la herida entre las gentes y los pueblos de España.
Para ello es preciso llevar a cabo una serie de acciones que podrían ser viables salvo por la nula acepción del partido que preside Pedro Sánchez, y que demuestra día a día que lo hace a control remoto de esas fuerzas ocultas que un día quiso denunciar en LaSexta ante Jordi Évole para dar una imagen de desprendimiento. Nada mas lejos de la realidad a la vista de los acontecimientos. Del "mi primera decisión como Secretario General del PsoE será echar a Rajoy" al "Yo apoyaré al Gobierno en la aplicación del 155" han bastado unos pocos titulares del País y unas pocas encuestas con un muestreo mas que discutible.
¿Dónde está el Pedro Sánchez que resurgió de sus cenizas y que iba a echar a Rajoy cuando llegara de nuevo a Sec. Gral.? #L6Nenlaencrucijada pic.twitter.com/xkUpwvW4Ba— PODEMOS (@ahorapodemos) 14 de octubre de 2017
Sin un PsoE del que no debemos esperar nada, veo muy complicado que se pueda abrir una vía de resolución para este conflicto. En los últimos años hemos visto como ha aumentado la rebeldía que empujaba el Si a una fractura irrevocable con el Estado Español. Sin embargo, en contraposición, no ha existido salvo por Podemos lo que yo denominaría la Rebeldía del No. Una rebeldía basada en ofrecer una salida al pueblo catalán en forma de modificación de la organización del Estado, de poner en el tablero una alternativa de Gobierno que no genere rechazo en la sociedad y que favorezca al sentimiento de pertenencia a un colectivo salvaguardando sus peculiaridades. El reconocimiento de un estado plurinacional que pueda luchar unido contra la Europa de los recortes de Merkel.
Una rebeldía del No, que de facto no sería necesaria si se aplicara en este caso el articulo 92 de la Constitución Española por la cual las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a un referéndum consultivo. Para ello es crucial sacar de la Moncloa al partido mas corrupto de Europa y sentar las bases para que exista un referéndum pactado.
#ObjetivoCataluña Propuestas claras y bien explicadas las está poniendo Podemos encima de la mesa. pic.twitter.com/3ion0dh1vg— 🌜ᴀxᴛᴜʀᴄᴇʟᴛᴀ🌛 (@AxturCelta) 8 de octubre de 2017
Debemos de tener mucho cuidado con el ofrecimiento del PsoE que ha aceptado el PP para la reforma constitucional. No se nos debe olvidar la nocturnidad y alevosía con que modificaron en su día el 135. Cualquier modificación de la Carta Magna ha de ser sometida la votación del pueblo, y debemos de ser parte activa en su construcción. Conseguir una España Federal es una vía importante a tener en cuenta en el ofrecimiento de soluciones futuras al conflicto en Cataluña, y (permitirme que sueñe un poco) con un Gobierno que defienda ideas progresistas y sociales se podrían sentar las bases para una futura República Española. Poniendo los pies en el suelo, si se abre el melón constitucional estoy convencido de que veremos de nuevo a un PsoE retratado y el hecho de que el Partido Popular meta sus garras en el asunto me hace ser bastante pesimista en la elaboración de ese nuevo marco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario