Herramientas y Redes

Link a la web del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Facebook del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Twitter Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Instagram Circulo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Telegram Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Youtube Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Reddit de Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos

3 de septiembre de 2017

El Rinconín de Alex Valle



"Hipócrates el revolucionario"

Desde nuestra infancia, todos tenemos un modelo de personalidad que nos atrae. ¿Quién no ha sido fan de alguna estrella de la canción, del deporte o incluso de un personaje de cómic?. Seres inimitables que poseen todos una relación de inequívoca diferenciabilidad del resto de lo conocido. Con sus nombres, su estilo y su iconografía. Pero no debemos olvidar que por otro lado, en nuestra temprana atención también estamos extasiados por lo que ocurre en nuestro entorno mas cercano y cotidiano. El valor de los bomberos, la heroicidad del policía persiguiendo al ladrón, la pericia de quien conduce una ambulancia, el mimo con el que nos trata quien ejerce con perseverancia y sapiencia la medicina o el enorme conocimiento de los docentes que desde el colegio influyen para que seamos algo en esta vida. Héroes anónimos de la sociedad en la que vivimos y que en bloque constituyen en este país el grueso de lo que supone lo público. Porque en este país conviene recordar que todo lo que hemos construido entre todos, con nuestro trabajo, con nuestros impuestos, está representado en su máxima expresión por estos grandes profesionales que tras superar infinidad de exámenes, pruebas, y un gran esfuerzo, velan por que ésta sea una gran sociedad.

Aún así, la realidad no es ni de cerca tan idílica. Por mucho que queramos reforzar la base de la pirámide, su cúspide está seriamente dañada. La corrupción, el caos, el amiguismo que reina en el mundo de los que nos gobiernan transmite como la correa de un motor su movimiento a todo el conjunto. No es algo nuevo, tan solo tenemos que revisar al gran Larra y su "vuelva usted mañana" para comprender que esto es así desde que la burocracia existe. Entonces ¿cómo solucionarlo?. Hay muchas alfombras que levantar en las Gestiones locales, autonómicas y plurinacionales de España, pero lo primordial es la defensa de todo lo dicho hasta ahora.

Recientemente hemos podido leer que para reducir trámites y "carga de trabajo" a los funcionarios de la sanidad pública, se están manejando malas artes. Por un lado, para reducir el gasto en medicamentos a los pensionistas se quiere relacionar su expedición a las primas que perciben los médicos. Esto es, cuanto menos recetes, mas prima mas a tener. Pero la cosa no queda ahí. Tenemos un Gobierno que prefiere destinar el dinero de nuestros impuestos en salvar Bancos y autopistas sin coches, o invertir en aeropuertos sin aviones. Sin embargo, no solo no se refuerza el Sistema Sanitario, sino que se recorta más aún, haciendo que la listas de espera aumenten cada año considerablemente. Así que, otra solución que se quiere imponer para reducirlas, es la de privatizar lo que hasta ahora es el mejor modelo sanitario del mundo (Articulo completo aquí), todo ello en pos de amiguismos y contratos millonarios que ponen en peligro la estabilidad del Sistema. Y eso que los antisistemas eran Podemos, decían.

Cuando se dan todos estos factores los mecanismos de defensa de lo público saltan, pero aún así queda mucho por hacer. En los últimos tiempos, hemos visto cómo desde estos estamentos han surgido figuras de gran relevancia. El hartazgo de unos profesores de universidad ante estas situaciones junto al movimiento histórico protagonizado por el 15M ha sido el caldo de cultivo del surgimiento de Podemos. Es aquí cuando los hasta ahora héroes anónimos han decidido pasar a la acción. Es por eso que los impulsores del desastre que se quiere evitar distorsionan y desvían cualquier propuesta que se quiera hacer para que no llegue a los oídos del pueblo. Por suerte, no están solos, y es que hay sectores de la sociedad civil que también comparten el mismo diagnóstico que la formación morada.

Esta semana hemos visto en las redes dos claros ejemplos en la lucha por la sanidad, uno de ellos ya conocido desde hace tiempo y que es clave para entender todo lo que está sucediendo. Hacen falta todavía muchas personas que digan las cosas claras y muevan a la gente como Carlos Bautista Ojeda, médico de Málaga, o en Granada como hace Spiriman, un joven médico orgullo de los que en su día hicieron el juramento Hipocrático, un revolucionario que sin el soporte de las masas no podrá hacer nada por sí mismo. Por eso es vital que exista un apoyo unánime ante el ataque desvergonzado de las administraciones gobernadas por el PPSOE que lo quieren tumbar. Debemos de concienciarnos de que sólo escuchando a los profesionales, a sus necesidades, sus desvelos, se podrán hacer leyes mas justas en pos de un sistema eficaz y excelente. Alguien que sepa como solventar aquellos problemas que desde tiempos inmemoriales han hecho que Larra tuviera que volver mañana y que respaldan nuestro tan denostado estado de bienestar.


Mientras sigan en el Gobierno los de siempre, esto será mas complicado. Por eso en estos tiempos es preciso salir a la calle, que nuestras voces se oigan, cuanto mas alto mejor, en todos los rincones del país. Que no nos callen, que sepan quien son los que realmente se están partiendo la cara por este país, todas y todos, sin dar un paso atrás, han de saber que esas políticas no nos representan. Y cuando llegue el momento, las urnas han de ser el empujón final que necesite nuestro Hipócrates Revolucionario.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares