Herramientas y Redes

Link a la web del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Facebook del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Twitter Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Instagram Circulo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Telegram Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Youtube Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Reddit de Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos

29 de agosto de 2017

Formación Politica Tema 2 Audio 11

Ya vamos finalizando este mes de Agosto, mucha gente ya volverá de sus merecidas vacaciones, pero nosotr@s seguimos avanzando con un nuevo tema de formación política. Hoy comenzamos el Tema 2, y con él os presentamos un nuevo audio, el primero de este tema, pero el número 11 de la colección. Una vez mas, os reiteramos la invitación a contestar las preguntas de autoevaluación en los comentarios de la entrada.


11º Cuestionario de evaluación  (audio 11)

II – TAREAS POLÍTICAS
 Un bloque político y social alternativo para un nuevo país

1ª.- El compromiso de construcción de una nueva voluntad popular para lograr el cambio necesita:
·      a).-  compromiso con los sectores sociales que requieren cambio
·      b).-  convenciendo con hechos y no sólo con palabras
·      c).-  resistiendo a los ataques de los adversarios
·      d).-  aumentando el esfuerzo de los militantes en los barrios
·      e).-  nuestros representantes han de ser principalmente políticos y no meros militantes
·      f).-  servir de instrumento a los sectores que defienden sus derechos
uno de estos puntos no es correcto ¿cuál?

2ª.- ¿Podemos debe centrarse unicamente en un plan alternativo de gobierno?


3ª.- ¿Podemos debe entender que es imprescindible caminar desde las instituciones hacia la calle para contar con el impulso ciudadano?



Y como siempre, las respuestas del audio anterior, en esta ocasión las que cerraban el Audio número 10 y con él, el primer tema de este curso de Formación Política.

10 Respuestas   (cuestionario y audio 10)

I - LA NUEVA TRANSICIÓN
Claves de la Nueva Transición

1º.- En el 15M las clases medias y populares se sintieron identificadas en unos objetivos similares. De  esta afirmaciones algunas no son correctas:
a)      Igualar la educación pública a la privada en número de centros
b)      Acceso a becas universitarias
c)       Luchar contra los deshaucios
d)      El fin del trabajo precario
e)      Luchar contra la xenofobia
La a) y la e) no son correctas

2º.- De estos cinco hechos que estableción la Transición del 78,  no son correctos:
a)      El bipartidismo
b)      La monarquía
c)       La creación de las autonomías federadas integradas en el Estado
d)      La permanencia en la OTAN
e)      La laicidad de la enseñanza
La c) y la e) no son correctas

3º.- Según el documento que estamos estudiando, hay unas claves que son fundamentales para lograr la Nueva Transición que perseguimos:
a)      La memoria histórica y reparación a las victimas                    V           F
b)      Reconocer la plurinacionalidad de España                               V           F
c)       Debatir en las calles lo que se debate en el Congreso           V           F
d)      Tratar de convencer y atraer a los que faltan                           V           F
e)      Lograr un amplio bloque popular y social en el país               V           F

4º.- ¿Tras el 23F crees que el ejército y la iglesia en su mayoría aceptaron la democracia, incluso la defendieron?
NO, hubo mucha resistencia a aceptarla

5º.-  ¿En al actualidad, esa  aceptación de la democracia, crees que se mantiene, ha mejorado o ha empeorado?
Esta pregunta es para debatirla, no viene en el Documento Político de Vistalegre 2 y la respuesta creo que es complicada. Os animamos a que opinéis sobre ella


FIN DEL TEMA I: La Nueva Transición

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares