Herramientas y Redes

Link a la web del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Facebook del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Twitter Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Instagram Circulo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Telegram Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Youtube Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Reddit de Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos

6 de marzo de 2017

La Mediación en los Círculos

Todos tenemos presente la grata democracia que existe en Podemos. Pero a menudo esta democracia tan real presenta conflictos entre los compañeros de los círculos, creando a veces problemas graves que debilitan los círculos y a sus habitantes.

Trabajar codo con codo de una manera totalmente altruista y bajo nuestra condición humana, puede generar diferencias de pensamiento, rivalidades y echar por tierra parte o todo nuestro trabajo, y lo que es peor, el desánimo.

Si acudimos a los textos del partido, nos encontramos de todo y perfectamente expuesto, pero se nos ha olvidado algo importante: los sentimientos y la propia razón humana, a veces carente de toda razón aunque suene raro.

Podemos advierte la moderación en los círculos, pero olvida la mediación, algo tan importante como necesario para nuestra estructura.

Pero quizás debamos empezar por diferenciar la moderación de la mediación.

La Moderación ante un conflicto, debe escuchar a las partes implicadas, sopesar y generar una resolución del conflicto que a menudo alguna o todas las partes implicadas no están de acuerdo o no les gusta.

Pero esta moderación salomónica, debe ser el último recurso, ya que antes debe emplearse las técnicas de mediación, que suelen ser más productivas ya que entran en consenso ambas partes y todo se suele solucionar de forma ordenada, tranquila y voluntariamente.

Pero entonces... ¿Qué es la Mediación?
La mediación consiste en  una reunión, con la máxima privacidad (nada público) entre el técnico mediador y las partes implicadas.

El mediador, utilizará sus artes para conseguir que las propias partes implicadas desarrollen y expongan una posible solución al conflicto, y mediará para que haya consenso entre ambas partes sobre esa posible solución.

De esta forma, al estar ambas partes de acuerdo, el resultado es espectacularmente consensuado y positivo, no generando mal estar en ninguna de las partes.

Para conseguir esto (que suele ser mucho más fácil de lo que se piensa), existe una condición imperativa: Que ambas partes tengan la buena voluntad de solucionar el conflicto (Algo que, por regla general, suelen tenerla).

Es importante detectar y advertir cualquier desavenencia y poner en marcha el equipo mediador-negociador antes de que los ambientes de caldeen demasiado y generen demasiado mal estar o se llegue a un punto sin retorno en el que las diferencias estén demasiado marcadas para poder mediar.

Es posible y relativamente fácil formar a voluntarios que se presenten para mediar y que sin duda pueden ser un eslabón muy positivo para los círculos. Solucionar el problema antes de que se agrave y evitar soluciones salomónicas que no suelen aportar cosas positivas para nadie.

Juan Hernández
Circulo de participación ciudadana Plaza Podemos

6 comentarios:

  1. documento para tenerlo presente en todo momento, no sólo para echar mano de él en caso de necesidad, también como manual de instrucciones de como tener un comportamiento correcto dentro de un círculo. Mis felicitaciones Juan. orgullo tenerte como compañero de viaje

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, espero que sirva de ayuda y que la gente se anime a practicarlo en los círculos. Estoy seguro de que se ahorrarán muchos problemas

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante y necesario en todos los circulos la figura del mediador.Como estoy en un territorial,estaría dispuesto a formarme.Esperando el curso de Formacio

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante articulo. Sin herramientas adecuadas para lograr entendimiento, a veces es imposible avanzar, funcionar. Es necesario aprender técnicas de comunicación , mediación, moderación, que nos ayuden a caminar junt@s y lograr objetivos.

    ResponderEliminar

Entradas populares