Os presento a Paul Mason, el teórico del trabajo cero:
Activista de izquierda y periodista freelance (por no
querer venderse a ningún medio), asegura que estamos ante un cambio de modelo y
que el capitalismo tiene los días contados.
Su cambio de paradigma se llama Proyecto Cero y se
basa en que la automatización de los trabajos creará una nueva sociedad que
tenderá al empleo cero. Y lo que es mejor, que eso nos hará más libres y
felices.
Su proyecto consiste en lograr los siguientes objetivos: un sistema
energético de cero emisiones de carbono, la producción de máquinas, productos y
servicios con costes marginales cero y la reducción del tiempo de trabajo
necesario hasta aproximarlo también a cero.
"Yo quiero que la sociedad se automatice rápidamente porque el
neoliberalismo está creando miles de puesto de trabajo que no necesitamos. Y
eso es regresivo. Necesitamos que los trabajos estén automatizados, pero la
gente necesita una forma de ganarse la vida."
La solución es la renta básica universal. "Hay superordenadores a
los que podríamos pedir previsiones que nos dijeran, por ejemplo, qué pasaría
si implantásemos una renta básica de unas siete mil libras al año o cuestiones
similares, lo cual nos permitiría tener predicciones bastante ajustadas que nos
permitirían tomar las mejores decisiones. Pero más allá de las propuesta
concretas, estamos hablando de un proceso en el que las propuestas emergerán de
un ejercicio participativo, democrático y en red. "
In Memoriam, a nuestra compañera Magnetita, que la tierra te sea leve.