Herramientas y Redes

Link a la web del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Facebook del Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Twitter Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Instagram Circulo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Telegram Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Youtube Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos Reddit de Círculo de Participación Ciudadana Plaza Podemos

4 de julio de 2017

Formación Politica Tema 1 Audio 3

Ya llega una semana mas, un nuevo audio de Formación Política. No olvidéis contestar al cuestionario en las respuestas de la entrada de este blog. También queremos plantear la posibilidad de hacer un debate en torno a estos temas formativos en el Servidor Agon de Discord, cualquier sugerencia será como siempre bienvenida. Un saludo y aquí os dejo las preguntas de esta semana acompañadas de su audio. Asimismo, al final os pongo las respuestas a la semana anterior. ¡¡Un saludo!!!





3º Cuestionario de evaluación (audio 3)

I - LA NUEVA TRANSICIÓN

II) Europa en Crisis

1ª.- ¿En qué año tuvo lugar el Tratado de Maastricht?

2ª.- ¿Tras Maastricht, quién se hizo cargo de la soberanía monetaria de los paises integrantes?

3ª.- ¿Puedes explicar brevemente qué es el Pacto de estabilidad?

4ª.- ¿Alemania y sus aliados comunitarios defendieron en todo momento aplicar los efectos de la crisis del 2008 de forma igualitaria en todos los miembros?

5ª.- ¿Qué consecuencias ha tenido la crisis política para Francia y el Reino Unido?








2º  respuestas (audio y cuestionario 2)

LA NUEVA TRANSICIÓN
La Crisis y sus Oportunidades

1ª.- ¿En qué década se produjo la crisis del petróleo?  En los años setenta

2ª Podrías describir en pocas palabras qué significó Bretton Woods para la economía internacional?
Los acuerdos de Bretton Woods1 son las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods, (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944.
Allí fue donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Se trató de poner fin al proteccionismo que se inicia en 1914 con la Primera Guerra Mundial. Se consideraba que para llegar a la paz tenía que existir una política librecambista, donde se establecerían las relaciones con el exterior.

3ª.- La globalización afianzó el socialismo en Europa y el neoliberalismo en latinoamérica?   

No, fue al contrario

4ª Sabrías decir qué significa las siglas BRICS y PIIGS geopoliticamente hablando?

BRICS = Brasil, Rusia, India, China y Sud África (emergentes)
PIIGS = Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y Spain (decadentes)

5ª.- Describe algunas consecuencias negativas del neoliberalismo.


Privatizaciones, pérdida de capacidad de negociación de los sindicatos, menos protección social, estancamiento de los salarios, tederioro medioambiental, reformas estructurales…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares